top of page

Educación  Formativa

"La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en que desencadenan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos".  [Benito Juárez]

CATEGORIAS

Programa de educación formativa

La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos.

La educación es necesaria en todos los sentidos. Para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico; para nivelar las desigualdades económicas y sociales; para propiciar la movilidad social de las personas; para acceder a mejores niveles de empleo; para elevar las condiciones culturales de la población; para ampliar las oportunidades de los jóvenes; para vigorizar los valores cívicos y laicos que fortalecen las relaciones de las sociedades; para el avance democrático y el fortalecimiento del Estado de derecho; para el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación.

El Programa de Educación Formativa (PEF) se concibe como un esfuerzo solidario que contribuye al proceso de formación integral de los miembros de la Organización para la transformación social. Está orientado a desarrollar y ampliar capacidades y habilidades para que se desempeñe con efectividad en su entorno familiar, laboral y social ante las exigencias del mundo actual, y a su vez enfrente con éxito los retos, cambios y dificultades en la vida.

Falencias de la educación actual

Las 10 mayores falencias del sistema educativo [Jürgen Klaric]

¿Qué le está enseñando el sistema educativo tradicional a sus alumnos? El paradigma del sistema educativo esta acabando con la creatividad y no enseña lo esencial para la vida, no solo es recbir conocimientos matemáticos y lógicos, conoce este interesante planteamiento del especialista mundial en Neuro – Educacion y Neuro – Innovación Jürgen Klarić

"Mi madre me dio el mejor regalo que cualquier persona podría dar a otra persona: creía en mi".  [Jürgen Klaric]

Inteligencia emocional - Las habilidades para la vida

"Es vital que al educar el cerebro de nuestros niños no nos olvidemos de educar su corazón" [Dalai Lama]

Tres grandes errores caracterizan la educación que reciben actualmente nuestros hijos y para corregir esos se requiere del aprendizaje social y emocional. Al menos el 80% del éxito en la edad adulta provene de la inteligencia emocional, según el Dr. Daniel Goleman.

"La educación es el gran motor del desarrollo personal. Es a través de la educación como la hija de un campesino puede convertirse en una médica, el hijo de un minero puede convertirse en el jefe de la mina, o el hijo de trabajadores agrícolas puede llegar a ser presidente de una gran nación".  [Nelson Mandela]

Educación en Latinoamérica [Andrés Oppenheimer]

¿Cuál es la obsesión de América Latina con el pasado?.

Estamos desenterrando muertos. Chávez acaba de exhumar los restos de Bolívar, Correa acaba de trasladar los restos de Eloy Alfaro y en Centroamérica se están disputando los restos de Francisco Morazán. Se están discutiendo temas de siglos atrás que nos distraen de enfocarnos en el mañana.

¿Qué temas se deben poner sobre la mesa? ... La educación debe convertirse en el centro de la agenda política y con ella deben venir la innovación, la ciencia y la tecnología.

"La educación es el mejor amigo. Una persona educada es respetada en todas partes. La educación supera la belleza y la juventud".  [Chanakya]

El fenómeno finlandés  - Educación

Son contundentes los resultados que obtiene ese país en el famoso informe PISA: primeros en compresión lectora y cultura científica, y segundos en resolución de problemas matemáticos, de entre los países de la OCDE y agregados.

Los estudiantes finlandeses disfrutan de una oferta educativa pública, igualitaria y totalmente gratuita desde que nacen hasta que hacen el doctorado en la Universidad. Lo primero que llama poderosamente la atención es que los alumnos reciben sus clases en un ambiente relajado, exento de conflictividad, en el que la disciplina, que la hay, es aceptada con naturalidad por toda la comunidad educativa, y es fruto de la excelente organización pedagógico-funcional de los centros. Éstos, a su vez, cuentan con plena autonomía para diseñar los programas, configurar los grupos de alumnos, organizar la oferta de idiomas, y la integración de alumnos con dificultades, e incluso fijan su 'marca' distintiva en el Proyecto Educativo.
En lo que respecta a los profesores finlandeses, todos están muy motivados. Todos se han visto sometidos a un esforzado aprendizaje. La carrera docente, a la que sólo tienen acceso los mejores expedientes tras la Prueba General de Bachillerato, dura cinco años y un tercio de su contenido es netamente pedagógico.

Aprendizaje emocional y social

2

Aprendizaje emocional y social - Habilidades para la vida [Documental]

"Un niño o niña que conoce y sabe gestionar sus emociones no solo tendrá mejores resultados académicos, sino que estará más preparado(a) para el mundo laboral. Uno de los grandes descubrimientos de las últimas décadas es que se pueden educar las emociones y el comportamiento." Elsa Punset entrevista al Dr. RENÉ DIEKSTRA (profesor de Psicología de la Universidad de Utrecht. Barcelona).

Inteligencia emocional - Claves para enfrenta al mundo de hoy

El éxito en la vida de una persona depende en más del 80% de la inteligencia emocional y de un 10 al 20% del cociente intelectual.

Elsa Punset entrevista al escritor inglés Mark Stevenson, quién nos ayuda de forma práctica a transformar el miedo y las obligaciones personales en una celebración diaria de la vida, a fortalecer la capacidad de sobreponerse a los obstáculos de la existencia, a nutrir el cuerpo y la mente, a desarrollar un sentido de pertenencia y a descubrir qué nos mueve en la vida.

Aprende a gestionar las emociones

Este es un excelente documental dedicado a las emociones por su amplio contenido. Eduard Punset habla con el neuropsicólogo Richard Davidson, el psicólogo Daniel Goleman y con el budista Matthieu Ricard para explicarnos la importancia de las emociones y la inteligencia emocional en adultos y niños.

El  valor de las emociones negativas [Nora Sarmiento]

Es mucho de lo que se habla sobre las emociones positivas pero poco de las emociones negativas. ¿Cómo las emociones negativas pueden jugar un rol a nuestro favor? Aprende en este curso virtual el valor de las emociones negativas y a cómo controlarlos.

Desarrollo espiritual

3

"Quien no está en paz consigo mismo estará en guerra con tofo el mundo"

... La felicidad es la profunda paz".

"Es bueno controla el cuerpo y es bueno controlar las palabras, es bueno controlar la mente y es bueno controlar la totalidad de la ida interna. Cuando se logra el total autocontrol desaparecen todos los sufrimientos". [Buda]

¿Qué es la espiritualidad y para qué sirve?

La espiritualidad es la dimensión profunda de la realidad y está relacionada con  un sistema interno de creencias que  le da sentido a la existencia de las personas. También tiene que ver con la manera como vivimos nuestra vida, los valores que rigen nuestras acciones y que tanto los respetamos y estamos en conexión con ellos.  Fomentar y estimular, una base espiritual, es una necesidad urgente en un mundo permeado por la inmediatez, el materialismo y el consumo.

Diferencias entre espiritualidad y religiones

Se ha vuelto muy popular en los últimos años distinguir entre la espiritualidad y la religión. Es cierto que hay distinciones válidas entre las dos, pero también hay una serie de distinciones problemáticas que a menudo e innecesariamente dividen los dos campos de pensamiento. Uno de los problemas principales con los intentos de separar la religión de la espiritualidad es que la primera está cargada con todo lo negativo mientras que la segunda es exaltada con todo lo positivo. Es importante tener en cuenta el hecho de que muchas de las cosas negativas que la gente atribuye a las religiones son características de algunas formas de algunas religiones (por lo general el judaísmo, el cristianismo y el Islam), pero no de otras religiones (como el taoísmo o el budismo).

"Esta es mi simple religión. No hay necesidad de templos; no hay necesidad de filosofías complicadas. Nuestra propia mente, nuestro propio corazón es nuestro templo; la filosofía es la amabilidad. [Dalai Lama]

Las 7 leyes espirituales del universo

Con las siete leyes espirituales para alcanzar el éxito puedes convertir todos tus sueños en realidad, para que tengas una vida más próspera y feliz.

La corriente transpersonal y espiritual en el Siglo XXI

¿Auge del fanatismo religioso en el mundo? - Dios sin religiones [Deepack Chopra y Andrés Oppenheimer]

"Dios es nuestro más elevado instinto de conocernos a nosotros mismos." [DEEPAK  CHOPRA].

Según Chopra, el cerebro está equipado para conocer a Dios. El sistema nervioso humano incluye siete respuestas biológicas que se corresponden con siete niveles de la experiencia divina. Dichas respuestas no se hallan configuradas por ninguna religión en particular (son compartidas por todas), sino por la necesidad del cerebro de asimilar un universo infinito y caótico y averiguar su significado. Cuando descubrimos el sentido de la voraginosa "sopa cuántica,"inevitablemente encontramos el rostro de Dios.

Ese lugar invisible, aunque parece vacío, es un realidad la matriz de la creación. Ahí, Dios es nuestro cocreador en el continuo proceso de autocreación que es la propia vida. A medida que conocemos mejor a Dios, ganamos acceso directo a la curación, el amor y los milagros.

Ateos - El mundo de los que no creen (Documental CNN)

CONCLUSIÓN: LA ESPIRITUALIDAD SIN RELIGION, UNA DIMENSIÓN ESENCIAL EN LA VIDA

"La fuerza de las convicciones religiosas tiene que orientarse a la superación de todos los retos globales de la humanidad, algo que sólo ocurrirá si las religiones dejan de debatirse en animosidades mutuas, de atizar conflictos y propagar fanatismo y, si por el contrario, meditan en lo que les es común. De llegar a esto, la fuerza de las religiones fluirá en bien de toda la humanidad".

[Hangs Küng]

Ética y Moral en la sociedad

4

Ética y moral en la sociedad

La ética y la moral son conceptos distintos pero relacionados entre sí que nos llevan en conjunto a un mismo fin. La ética son los actos que el hombre realiza de modo consciente y libre su forma de expresarse y de ser, no se limita en el solo hecho de ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio o un punto de vista sobre estos, y que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo. Aquí se valora un poco entre lo bueno y lo malo pero en la moral esto es el punto más importante. El moral conjunto decreencias y valores, que dictan normas y costumbres que guían el actuar y forma de ser de las personas hacia el bien, ya se trata del conjunto de creencias que permiten distinguir entre el bien y el mala para realizar un determinado acto. 

Este video invita a una crítica a partir de nuestra propia visión y desarrollar el autoconocimiento y autoconfianza para ser participes de la mejora de nuestra sociedad a través de vivencias, actitudes y valores positivos dentro de un marco de convivencia democrática y cultura de paz.

¿Qué son los valores morales?

Como valores morales se conoce el conjunto de normas y costumbres que son transmitidas por la sociedad al individuo y que representan la forma buena o correcta de actuar. En este sentido, los valores morales nos permiten diferenciar entre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo injusto.

Los valores morales primarios

Existen 3 valores primarios conocidos por todos ya sea por que nos fueron enseñados por nuestros padres, por experiencia o por intuición y que como mencionamos antes, al combinarlos derivan muchos otros valores secundarios.

Los tres valores primarios o valores más importantes son:

Respeto

  • Reconocer y aceptar a todas las personas, demás seres vivos y cosas por su valor individual.

  • Comprender y aceptar que existen distintas creencias diferentes a las mias.

  • Luchar por mis derechos sin afectar los derechos de los demás.

Honestidad

  • Mantener un compromiso permanente con la verdad.

  • Evitar apropiarme de bienes que pertenecen a otras personas.

  • Mantener congruencia entre pensamientos, dichos y acciones.

Responsabilidad

  • Hacerme cargo de mis acciones y de sus consecuencias.

  • Cuidar de la integridad de mi persona y procurar el bienestar de los demás.

  • Respetar y cuidar el medio ambiente, el planeta y todos sus habitantes.

  • Procurar mi máximo desarrollo personal y facilitar el desarrollo de otras personas y de la vida en su totalidad

Después de analizar los principios fundamentales propuestos por Steve Pavlina, se llega a la conclusión de que existen 4 valores secundarios adicionales para una vida exitosa: empatía, pasión, determinación e integridad.

Cerebro empático - el poder de los gestos

Vídeo divulgativo de la Universidad de Navarra que describe la capacidad humana de entender a los demás y de sentir sus mismas emociones. Pone de manifiesto que a través del rostro podemos expresar toda nuestra riqueza afectiva, leer los pensamientos, hacernos cargo de la situación interior de la persona o reconocer sus deseos e intenciones.

"Trabajar duro por algo que no nos gusta se llama estrés ... trabajar duro por algo que amamos se llama pasión".

Haz lo que te gusta con pasión y sin miedo

Es un video de motivacion dirigido a despertar a todos aquellos que estan "dormidos" en la "comodidad" de su dia a dia y que sobreviven en el mundo viviendo el sueno de otros en vez de vivir sobre el mundo viviendo los suyos propios.
Tambien, este es un video dedicado a todas aquellas que estan viviendo sus suenos, o estan en el camino de conseguirlo.

El poder de la determinación

La creatividad y la determinación pueden llevarnos a través de muchos de los obstáculos de la vida. Siempre sorprende lo que puede lograrse a través del poder de la voluntad y determinación humana. Un ejemplo de ello: Hay mucha gente en esta tierra que luchan a diario con las constantes batallas inherentes a los distintos tipos de discapacidades físicas y / o mentales.

Sin embargo lejos de utilizar su situación como una excusa, muchas de estas personas hacen grandes cosas en la vida que francamente pueden hacer insignificante los logros conseguidos por aquellos que no comparten su situación.

Si tienes cualquier tipo de duda de lo que ello es cierto y que las cosas absolutamente sorprendentes son posibles a través del poder dado por la determinación, a continuación, toma unos minutos para observar la poderosa e inspiradora historia de Stephen Wampler en el segundo video: "Alpinista con parálisis escala montaña de 900 metros".

Resaltante ejemplo de determinación: Alpinista con parálisis escala montaña de 900 metros

Stephen Wampler es un hombre de 42 años de Coronado (Estados Unidos) con parálisis cerebral severa que normalmente utiliza una silla de ruedas eléctrica para acometer sus actividades diarias.

Wampler ha sido la primera persona con parálisis cerebral en escalar la pared de roca del “El Capitán”. (El Capitán es una formación rocosa vertical de unos 2,307 metros que se encuentra dentro del Parque Nacional de Yosemite en Estados unidos y es la favorita de los escaladores profesionales)

Steve entrenó durante más de un año, usando un aparato rígido que parece una silla larga con barras sustentadoras. Wampler pasó los últimos cinco días tirando de él para arriba, 10 centímetros cada vez, unos cuantos cientos de metros cada día, por un equivalente de 20.000 “dominadas”.*

Para Wampler ésta escalada es toda para los niños, para los suyos y también para niños que están creciendo con discapacidades. La escalada es un esfuerzo brillante para impulsar la Fundación Stephen J.Wampler, una organización que él fundó para ayudar a niños con discapacidades.

Integridad y honestidad - Documental

"La integridad es decirse la verdad uno mismo, la honestidad es decirle la verdad a los demás".

Cómo aprender a ser feliz

5

Tu puedes aprender a ser feliz, cambiando tus pensamientos y tu actitud ante la vida.

Esta sección te ayuda a:

1.- Entender cómo se aprende a ser feliz.

2.- Conocer los elementos necesarios en el aprendizaje de la felicidad.

3.- Saber qué hacer.

"Un hombre sabio es aquel que no sufre por las cosas que no tiene, sino que disfruta lo que sí tiene." Epícteto de Frigia (Filósofo griego).

¿Se puede aprender a ser feliz?
Existen personas que nacen con una predisposición a la felicidad. Sin embargo, durante la vida aprendemos a ser felices o a ser infelices.
Cuando somos pequeños, no nos damos cuenta de ese aprendizaje. Aprendemos a ser felices o infelices, no sólo a partir de las experiencias que vivimos, sino de la forma en que los adultos nos enseñan a vivirlas y a vivir cualquier tipo de problemas.
Si nuestros padres o uno de ellos, viven quejándose, fijándose sólo en el aspecto negativo de las cosas, sintiéndose derrotados o agobiados ante los problemas y dificultades, etc., probablemente nosotros actuemos de la misma manera.
Si por el contrario, ellos son personas positivas que siempre ven el lado "bueno" de todo lo que les sucede, resuelven los problemas con entusiasmo, confiando en obtener éxito, disfrutan de la vida, ríen con frecuencia, son personas activas, etc., no importa cual es nuestra carga genética, si aprendimos de ellos, seremos felices.
¿Esto quiere decir que si actualmente somos infelices, así tenemos que seguir siendo siempre?

No.
Quiere decir, que así como aprendimos una actitud, podemos aprender una diferente, que sustituya aquella que nos hace sufrir. No podemos evitar el sufrimiento, que es parte de la vida, pero podemos enfrentarlo con una actitud adecuada y superarlo o podemos vivirlo con una actitud inadecuada y aumentarlo.
Ser feliz es un estado de bienestar general, basado en sentimientos de paz y armonía internas, autoestima y satisfacción personal, en el que los momentos positivos superan a los negativos y los logros predominan sobre los fracasos y en el que nuestra vida tiene un sentido y un significado. Esto depende de nosotros y si no lo tenemos, trabajando adecuadamente, lo podemos obtener.

Elementos necesarios en el aprendizaje de la felicidad.

Ser felices, es un estado de ánimo producto de una actitud elegida por nosotros. Con mayor o menor consciencia, nosotros elegimos cómo queremos vivir nuestra vida. Por eso podemos elegir, aprender a ser felices.
Para ello necesitamos:

  1. Aprender a: valorar el mundo que nos rodea, poner nuestra atención en los aspectos positivos y saborearlos.

  2. Enfrentar los problemas y el sufrimiento con una actitud positiva, sabiendo que son pasajeros y que podemos aprender de ellos.

  3. Vivir en el momento presente.

  4. Conocernos a nosotros mismos para evitar conflictos internos,

  5. Fortalecer nuestra autoestima.

  6. Desarrollar un optimismo realista, es decir, basado en la convicción de que las situaciones que estamos viviendo, siempre van a darnos un resultado positivo, si sabemos: enfrentarlas adecuadamente y percibirlas objetivamente.

El conocimiento más valioso que recibí en mi vida

Deseo compartir con los lectores lo que cosidero, sin duda alguna, el conocimiento más valioso que recibí en mi vida, dentro de 14 de formación universitaria; no lo obtuve dentro de un curso técnico sino en uno atípico dentro de las ingenierías - en un curso de Teología, y no fue afirmación sino una pregunta; entendiendo por conocimiento la capacidad del ser humano para razonar y ser consciente del mundo exterior. El sacerdote Jesuita profesor del curso acostumbraba plantearnos temas para reflexionar y debatir con total libertad, sin orientación a religión alguna. Aquel conocimiento es este:

"Si supieras que Dios te concedería sólo 3 deseos, ¿cuáles serían las tres cosas que consideras más importantes para tu vida?".

A lo largo de los años iba encontrando aparentes respuestas que no me satisfacían. Compartí esa pregunta con mis alumnos en universidades en los 22 años de docencia, aun creo que las 3 respuestas dependerán de intereses particulares de cada persona según la etapa del desarrollo adulto que haya alcanzado; sin embargo,  el sólo hecho de descubrirlas engendraron la semilla de la propuesta de desarrollo integral de esta Organización, que captó el interés de más de 10000 visitante diariamente desde más de 25 países a los pocos meses de su aparición en Internet.

Todos los seres humanos perseguimos la felicidad pero en algunos momentos de nuestras vidas debemos afrontar situaciones difíciles e inesperadas, que nos hace repensar nuestro propósito en la vida y convencernos que es más importante recorrer el camino que llegar al destino final.

Creo firmemente que las tres "cosas" más importantes para cada persona son:

  1. Trabajar en lo que le apasiona.

  2. Tener la capacidad para transformar los problemas en oportunidades.

  3. Alcanzar el desarrollo espiritual.

¿Realmente estás haciendo lo que te apasiona? Hazlo !!

AUTOESTIMA

"La satisfacción de la necesidad de autoestima conduce a sentimientos de autoconfianza, valía, fuerza, capacidad y suficiencia, de ser útil y necesario en el mundo".  [Abraham Maslow]

Enamórate a ti mismo: El valor imprescindible de la autoestima [Walter Riso]

La autoestima es la mejor fórmula de belleza: quien se siente a gusto consigo mismo irradia confianza y esto resulta atractivo para los demás. Desde pequeños nos enseñan conductas de cuidado personal respecto al físico: lavarnos los dientes, bañarnos, arreglarnos las uñas, comer, aprender a vestirnos… Pero ¿qué hay del cuidado psicológico y la higiene mental? ¿Le prestamos suficiente atención? ¿Lo ponemos en práctica? ¿Resaltamos la importancia del autoamor?

Una buena autoestima, quererse profundamente, incrementa las emociones positivas. Además, entre otras cosas, permite alcanzar mayor eficacia en las tareas, mejorar las relaciones con las personas, establecer un vínculo más equilibrado con los demás y ganar en independencia y autonomía.

Seguridad y confianza [Patricia Ramírez Loeffler]

"La autoestima es la mejor fórmula de belleza: quien se siente a gusto consigo mismo irradia confianza y esto resulta atractivo para los demás".

Desde pequeños nos enseñan conductas de cuidado personal respecto al físico: lavarnos los dientes, bañarnos, arreglarnos las uñas, comer, aprender a vestirnos… Pero ¿qué hay del cuidado psicológico y la higiene mental? ¿Le prestamos suficiente atención? ¿Lo ponemos en práctica? ¿Resaltamos la importancia del autoamor?

Una buena autoestima, quererse profundamente, incrementa las emociones positivas. Además, entre otras cosas, permite alcanzar mayor eficacia en las tareas, mejorar las relaciones con las personas, establecer un vínculo más equilibrado con los demás y ganar en independencia y autonomía.

Ámate a ti mismo

Algunas cosas pueden ser esenciales para nuestra vida, pero nada es más importante que un sano sentido de la autoestima y el amor propio.

¿Por qué? ... Tres de las razones más importantes son:

La vida se vuelve más sencilla y ligera. Cuando el amor hacia ti mismo aumenta, las cosas simplemente se vuelven más ligeras y más fáciles. No va a seguir haciendo  tantas montañas a partir de granos de arena como antes. O a castigarte por errores o contratiempos temporales.

Tendrás más estabilidad interior y te auto-sabotearás menos. Cuando tu opinión sobre ti mismo sube, entonces baja tu necesidad de conseguir la validación y la atención de otras personas. Te sentirás con menos necesidades y podrás encontrar un equilibrio interior, incluso cuando el mundo pudiera ser negativo o incierto, a veces para ti. La autoestima creciente, así como el amor propio, te harán sentir que realmente mereces las cosas buenas de la vida y por lo tanto tu auto sabotaje disminuirá.

Usted será más feliz. Simplemente su vida será mucho más feliz y más divertida.

“Me tomó mucho tiempo aprender a no juzgarme a mí misma a través de los ojos de otro.” [Sally Field]

Aceptar la realidad tal como es

"Acepta primero y después actúa. Acepta cualquier cosa que contenga el momento presente como si tú mismo la hubieras elegido. Trabaja siempre a favor del momento, no contra él. Haz del presente tu amigo y aliado, no tu enemigo. Esto transformará milagrosamente tu vida".    [Eckhart Tolle]

La dependencia emocional [Dr. Walter Riso]

El afamado psicólogo Walter Riso nos propone en 'Desapegarse sin anestesia' las claves para alcanzar una vida libre de dependencias emocionales, presentes en temas cotidianos como las relaciones de pareja, las materno-filiales, el trabajo o Internet."El apego es la incapacidad de renunciar a un deseo, aún cuando sabes que debes hacerlo porque tu salud mental o tu bienestar se ven perjudicados". Walter Riso

El desapego - La clave de la felicidad

El verdadero secreto de la felicidad: invertir en los demás!!

La Ley del Dar y Recibir :- El universo opera mediante un flujo dinámico. Dar y Recibir son aspectos diferentes del flujo de la energía en el universo. Si estamos dispuestos a dar aquello que buscamos, mantendremos la abundancia en el universo circulando por nuestras vidas. La ley espiritual del éxito es la Ley del Dar. También podría llamarse la Ley del Dar y Recibir, porque el universo opera por medio de un intercambio dinámico; nada estático.

Nuestro cuerpo está en un constante estado dinámico con el cuerpo del universo, nuestra mente mantiene una interacción dinámica con la mente del cosmos. El flujo de la vida no es otra cosa que la interacción armoniosa de todos los elementos y las fuerzas que estructuran el campo de la existencia. Esta interacción de las fuerzas y los elementos de la vida opera a través de la Ley del Dar. Puesto que nuestro cuerpo, nuestra mente y el universo mantienen un constante y dinámico intercambio, frenar la circulación de la energía es como frenar el flujo sanguíneo. Cuando la sangre deja de circular comienza a coagularse y estancarse.

Aprender a fluir en la vida para la felicidad

¿Cuáles son los ingredientes de una vida feliz?
Desafortunadamente, o afortunadamente, no los hay, cada cual se compone el menú a su gusto. Vivir feliz no es algo que suceda por sí mismo, es algo que cada uno debe descubrir y la clave está en la conciencia, ese gran almacén donde guardamos la información de todo aquello que vemos, pensamos, sentimos o deseamos. A diferencia de los sueños, sobre los que no podemos actuar, sí podemos controlar nuestra conciencia y por ello podemos ser felices incluso cuando nuestro ambiente externo nos empuja hacia todo lo contrario.
Cuando una persona es capaz de organizarse la conciencia para experimentar estados de fluidez a menudo, su calidad de vida mejora inevitablemente. Pero ¿qué significa fluir?
Experimentamos estados de fluidez cuando estamos totalmente concentrados en afrontar un desafío o descubrir algo nuevo. Fluimos cuando nuestra conciencia está ordenada y todo se mueve en la misma dirección. Podemos experimentar estados de fluidez en cualquier sitio y en cualquier momento. Sin embargo, tendemos a creer que la felicidad -y, por tanto, la fluidez- consiste en experimentar placer: una buena comida, buen sexo, un viaje a una isla paradisíaca con una compañía interesante, relajarse delante del televisor... En cambio, estudios psicológicos muestran que la mayoría de las actividades que nos proporcionan sensación de fluir tienen metas y normas claras, algo que se da más en el trabajo que en el tiempo libre!

Factores externos de la felicidad

Ser rico no siempre significa ser feliz. Está claro. Pero ¿qué nos hace felices? El mundo occidental constituye la gran paradoja de la felicidad. Tenemos mayor calidad de vida, una mejor asistencia sanitaria, ganamos más dinero... que hace apenas 50 años y sin embargo somos infelices. ¿Por qué? ¿Qué tenemos que cambiar para ser felices?
Hasta hace poco apenas contábamos con datos científicos que nos permitieran responder a estas preguntas. Ahora, diversos estudios de psicología, neurología, sociología y economía nos demuestran que hay factores externos que no dependen tanto de la naturaleza del individuo y que son cruciales para alcanzar la felicidad.
Este video preenta una entrevista a Richard Layard, reputado economista británico, miembro de la Casa de los Lores y fundador del Centre for Economic Performance. Gran estudioso de la felicidad y autor del libro "Felicidad, lecciones de una nueva ciencia", explicará sus ideas de cómo construir una sociedad más feliz. ¿Es posible replantear la política social y económica y reorientarla a conseguir un aumento de la felicidad en la población?

Habilidades para la vida

6

Pon tu cerebro en forma en 21 días

​Pero el cerebro, al igual que el cuerpo, también necesita ser ejercitado, de modo que las millones de neuronas y de conexiones presentes en él tengan un funcionamiento más óptimo. Ahora vamos a ver cómo es posible también ejercitar el cerebro trabajando sobre las principales funciones cognitivas.

Aplica la PNL para mejorar tu vida

​Nada tan importante para tener abundancia en todos los aspectos de nuestra vida es la actitud y lo que decimos, es decir lo que sale de nuestra boca, podríamos decir que usted es simplemente una mente con un cuerpo para llevarla. Dado que la calidad de su pensamiento determina la calidad de su vida, si usted mejora la calidad de su pensamiento, inevitablemente mejorará la calidad de su vida.
La programación neurolingüística (PNL) es una estrategia para mejorar nuestra vida personal y profesional. Se conoce como programación neurolingüística a un conjunto de poderosas técnicas diseñadas para producir cambios positivos y permanentes en las personas a corto plazo.

La PNL nos suministra siete creencias que capacitan a la gente para emplear a fondo sus recursos.
- Todo pasa para mi bien
- Aún perdiendo se sigue ganando
- Yo soy el responsable de mi mundo
- La suerte la mando llamar
- El trabajo es una diversión
- El éxito verdadero se logra con una entrega personal absoluta.
- Aves del mismo plumaje siempre vuelan juntas.

El poder de la autodisciplina

La autodisciplina es un recurso genial para el éxito. De hecho, muchos expertos piensan que es casi imposible lograr el éxito sin la autodisciplina. La investigación muestra que los empresarios y emprendedores la deben tener para alcanzar el éxito en sus negocios.

El secreto japonés

Humildad y sencillez

"La verdadera humildad no es bajar la cabeza ante los demás menospreciando tu valor, es levantarla para reconocer el valor de los demás".

La humildad es un gran valor, tienes que ver este video!!

El ser excelente [Miguel Ángel Cornejo]

"Deja que la excelencia sea tu marca. Cuando eres excelente eres inolvidable. Hacer lo correcto, aunque nadie sepa que haces lo correcto siempre te traerá lo correcto para ti".

Oprah Wifrey

Cuando sientas miedo en tu vida acuérdate de este video

"Tienes miedo a que te hagan daño y te haces daño con tanto miedo ... La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido".  Howard Phillips (Escritor de USA)

Bienestar material

7

Neuro Riqueza - Cambia a una mentalidad de abundancia

La mayoría de la sociedad parece tener una mentalidad de escasez. Es una mentalidad que les dices que algo les falta, que no tienen muchas oportunidades. La mentalidad de escasez puede ser dolorosa para el individuo y puede crear un miedo innecesario, ansiedad, y desesperación. Una mentalidad de abundancia, por otro lado, te dice que siempre va a haber nuevas oportunidades. Esto te alivia la presión que puedas tener si tienes una mentalidad de escasez que te haga pensar que solo tienes una oportunidad. O que te hace sentir como un fracasado solo por que no pudiste hacer que las cosas funcionaran. Tener una mentalidad de abundancia puede ayudarte a mejorar tu desempeño productivo, ya que con esa mentalidad estas creando menos presión y ansiedad dentro de mente.

Los secretos de la mente millonaria [T. Harv Eker]

“Los secretos de la mente millonaria” es un libro que he leído por varias razones. Primero porque me lo han recomendado dos amigos y eso ya es razón suficiente. También porque todo lo que tenga que ver con desarrollo personal suscita en mí un profundo interés. Y, desde luego, incrementar mi inteligencia financiera es un asignatura que, nos guste o no, hay que aprobar para vivir en nuestra sociedad.

Te dejo con algunos de los pasajes que más me han gustado de Los secretos de la mente millonaria, libro que te recomiendo.

El código del dinero [Raimon Samso]

En la primera parte Samso examina: qué está ocurriendo, por qué hay problemas económicos y cuáles son los obstáculos a la libertad financiera, qué es la inteligencia financiera y la libertad financiera. Samso revela lo que no se enseña en la escuela y mantiene atrapadas a las personas en la carrera por la supervivencia. Conocerás los tres roles que eligen las personas para obtener sus ingresos. Descubrirás la novena maravilla del mundo: los ingresos pasivos y finalmente descifrarás el Código del Dinero.
En la segunda parte sabrás: cómo piensa y se conduce un emprendedor, cómo evitar los errores más comunes, no desgastarte en un autoempleo, la importancia de contar con un súper producto y un sistema perfecto que funcione solo, cómo empezar y con qué medios, aplicar un marketing irresistible, desarrollar las habilidades del emprendedor, cómo conseguir más con menos gracias a las palancas, cómo promocionarte con chispa, elegir tu cliente ideal, posicionar tu marca personal y utilizar el poder de Internet para hacer «estallar» tu negocio personal.

Los 10 secretos de la riqueza abundante [Adam J. Jackson]

Tener Abundancia no se refiere solo a la cantidad de dinero que un individuo pueda tener. La verdadera Abundancia es mucho más que Dinero, y es por eso que te pregunto, quien es más rico para ti, un Millonario con Cáncer o una persona sin dinero y con una salud envidiable?

Hábitos que te convertirán en rico [Juan Diego Gómez]

Hábitos que te convertirán en rico:
Conozca los hábitos que practican los ricos y que pueden hacerlo rico, un video inspirador y educativo por Juan Diego Gómez G.

El secreto de la ley de atracción

El potencial de la mente es increíble. Los lideres espirituales de la antigüedad sabían exactamente lo que el mundo está empezando a comprender ahora, que cada persona crea su propia realidad personal. Los hombres y las mujeres son los responsables constantes de producir sus realidades,aunque son muchas las personas que no entienden este hecho, ya que lo están haciendo intuitivamente a partir de los pensamientos que predominan en su mente a lo largo del día.
Las técnicas de visualización creativa son métodos para ser conscientes de sus pensamientos. Centrado en este tipo de pensamientos puede lograr sus deseos reales.

Meditación de la mente universal

1

Falencias-edu
Aprendizaje-emocion
Desarrollo-espiritual
Etica-moral
Feliz

Video de motivación: Nace un héroe

Convierte tu peor error en tu mejor oportunidad

Asumir la responsabilidad por lo que sale mal es característico de los grandes líderes. Y la manera como ellos lo manejan puede ayudarte a sacar lo mejor de un mal momento.

Habil-vida
Bienestar-material
bottom of page