
Organización Latinoamericana "Unidos Para Ti"
Juntos Trabajamos para el Desarrollo Integral de Familias
http://unidos-parati.org - Santiago de Chile



Propuesta de Desarrollo
Valores Morales y Éticos el principal recurso
Principios de la Organización
Concepciones sobre el desarrollo
Unidos por Derechos Humanos
Unidos por Derechos Humanos
Fundamentos para el desarrollo integral
El fundamento de La Organización está en la propuesta de modo de vida expresada por el pensamiento al que denominamos "espiral del crecimiento":
Espiral del crecimiento :
“Se logra una vida exitosa, con un desarrollo integral de la persona, en base a:
-
Valores : La práctica de valores humanos.
-
Trabajo : Esfuerzo continuo para superación personal y profesional.
-
Iniciativa en acciones solidarias y altruistas : son motores de cambio para la cooperación frente a la competitividad, causante del individualismo.

El crecimiento sostenido, al que lleva este modo de vida, se detiene y tiende a descender al dejar de aplicar una de las tres condiciones.”
Necesidad de una Institución integradora y sin fronteras
“Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado ... ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos".
[Proverbio africano]
El hombre es un ser eminentemente social, de ahí que siempre se ha reunido con sus semejantes con el objeto de formar grupos, comunidades y sociedades y con ello poder satisfacer sus necesidades. Las sociedades se transforman y se desarrollan, constituyendo la vida social y creando diversas formas de organización socioeconómica.
UNIDOS PARA TI persigue conformar una comunidad de “profesionales” basada en la confianza y altruismo, para la transferencia de conocimientos, trabajo cooperativo y el emprendimiento social; brindando a sus miembros y familias el respaldo moral y jurídico mientras cuiden el prestigio, transparencia y la buena imagen de la Organización.
La protección de sus miembros, personas e instituciones, es importante ante los ineficientes sistemas de control y justicia en nuestros países.
¿Quiénes son profesionales para UPT?

Según el DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
Profesional : Persona que practica habitualmente una actividad, incluso delictiva, de la cual vive.

Según el CONCEPTO TRADICIONAL
Un profesional es quien ejerce un empleo o trabajo que requiere de conocimientos formales y especializados. Para convertirse en profesional, debe cursar estudios terciarios o universitarios y contar con un diploma o título que avale los conocimientos adquiridos y la idoneidad para el ejercicio de la profesión. [Wolfgang Amadeus Mozart : Nunca fue a la escuela].
REDEFINICIÓN del CONCEPTO PROFESIONAL en UPT
Se indicó que los miembros de UPT serían profesionales; sin embargo, es una realidad que los diplomas o títulos no garantizan la calidad humana y pericia profesional de quienes los ostentan. Existen muchas mujeres y hombres de calidad excepcional, en lo humano y habilidades laborales, sin haber alcanzado estudios superiores y títulos.
Para incorporar en la Organización personas con potencial humano y de servicio a la sociedad, se estableció este nuevo concepto para el término profesional:

Para UPT: “Profesional es la persona con un alto grado de conocimientos y habilidad o experiencia para realizar una actividad útil, que le sirve para su realización, promoción y reconocimiento de la sociedad; debiendo desempeñarse racional y éticamente (sin perjudicar a nadie). La capacidad profesional podría haberla alcanzado por su interés particular en la actividad que le apasiona, a través de una autoformación responsable y/o una formación académica convencional".
Persona que aun contando con títulos o certificados de estudios superiores y altas especializaciones, al perjudicar conscientemente a algún ser humano será retirado de la Organización. Por otro lado, personas honestas, útiles a la sociedad que podrían no haber seguido estudios superiores pero poseen destreza en la labor que realizan, habilidad lograda por una autoformación responsable podrán ser miembros de la Organización y beneficiarse de las oportunidades que brinda la comunidad.
Organigrama de UPT por paises

Estrategias de introducción en los paises
Para intervenir estructuralmente en la sociedad se utilizan dos instrumentos definidos y elaborados en nuestro Centro de Investigación: (1) Empresas sociales y (2) Proyectos sociales directos para la asistencia a sectores desfavorecidos.

EMPRESA SOCIAL según la ONU:
-
Empresa que tienen como único objetivo crear un impacto social, sin olvidar que económicamente tiene que ser sostenible.
-
No busca un beneficio económico, busca un hueco o una ventaja competitiva en el mercado y basa sus esfuerzos en usar esa ventaja en favor de grupos sociales determinados, tratando de realizar un impacto social en ellos.

EMPRESA SOCIAL según el modelo de UPT:
-
Empresa que tienen como objetivo crear un impacto social, de manera sustentable y sostenible.
-
Usa ventajas competitivas para satisfacer un mercado con bienes o servicios de calidad persiguiendo a la vez un beneficio económico equilibrado que garantice la competitividad y la atención a clientes, trabajadores y propietarios.
Interacción entre comunidades y el exterior
La Organización promueve la conformación de comunidades, como núcleos dinamizadores de la sociedad y su economía a través de empresas sociales que se autofinancian con productos y servicios de calidad.
Miembros de UPT tendán preferencia para laborar en las empresas sociales. Los proyectos sociales externos o internacionales tendrán la participación de miembros de UPT e invitados o contratados.

Ciclo de actividades en las empresas sociales de UPT

-
UPT respalda a la empresa social para la elaboración, promoción y el marketing del producto o servicio que beneficiará algún sector de la sociedad.
-
Las acciones sociales de la Organización son uno de los importantes medios de apoyo sin espera de beneficio económico. Esto generará recursos intangibles con el reconocimiento de la calidad humana y profesional de los miembros de UPT.
-
Se brinda los productos o servicios a precios adecuados que permitan garantizar calidad, accesibilidad para el sector objetivo y beneficio económico.
-
Los recursos tangibles obtenidos benefiarán a los profesionales involucrados en la producción y gestión de la empresa. La satisfacción de los usuarios o clientes implica ingresos de recursos intangibles para la Organización y para todos sus miembros.
-
Parte de los recursos tangibles e intangibles permitirán mejorar lo anterior y mantener el ciclo de crecimiento.
No se debe ver las acciones sociales como obligaciones, sino como oportunidades de crecimiento. UPT planificará y ejecutará anualmente proyectos sociales que beneficien a la sociedad y a nuestra organización.
Ciclo de las empresas sociales de nuestros miembros
