
Organización Latinoamericana "Unidos Para Ti"
Juntos Trabajamos para el Desarrollo Integral de Familias
http://unidos-parati.org - Santiago de Chile



CONTENIDO
Reconocimiento a profesionales
Historia
En Abril del 2010, el Centro de Investigación ADVANDEC inició el estudio sobre problemas sociales agudos de los países de América Latina. Se elaboraron un grupo de propuestas para el desarrollo integral de familias e instituciones, sin esperar cambios en autoridades locales, congresos y gobiernos, ante la indiferencia y abandono de estos.
Se buscó elaborar un modelo de desarrollo que potencie las capacidades internas de la persona, de su grupo y comunidad local; de modo que fortalezca la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, sea sustentable y sostenible en el tiempo. Aunque el aspecto económico es importante, pero no lo es más que el desarrollo integral del colectivo y del individuo: en el ámbito moral, cultural, social, político, y tecnológico.
Desde junio 2012 hasta febrero 2013, la propuesta de desarrollo integral fue revisada por más de 280 profesionales de distintas áreas; entre ellos grupos pertenecientes a universidades de Chile, Perú, Colombia y Venezuela, encontrándola innovadora e interesante; sin embargo, encontramos objeciones en algunos grupos religiosos.
El 2 de Enero del 2013 inició sus actividades difundiendo a través de Internet, información para sensibilizar a la ciudadanía de nuestros países sobre la realidad social.
Cinco meses después haber publicado el modelo de desarrollo a través de Internet, en http://unidosparati.com , este sitio era visitado diariamente por más de 8 mil a 10 mil personas de más de 25 países, principalmente de Europa. [Estadísticas de visitantes del 22 Febrero 2015].
Somos


Somos una red de profesionales de distintos países, conscientes de nuestro compromiso con la sociedad en su conjunto, que asumimos el deber de trabajar para el desarrollo integral del individuo, la familia y la comunidad para el mejoramiento de su calidad de vida, ejecutando programas y proyectos sociales, económicos, culturales y ambientales, teniendo como identidad la práctica de valores, la generación de recursos a través de empresas sociales para el fortalecimiento de sus miembros y el apoyo global, efectivo y sostenido a sectores desfavorecidos.
¿Qué es "UNIDOS PARA TI"?
La Organización “UNIDOS PARA TI” es una fundación con una estructura y política de dirección autónoma, independiente de gobiernos y de instituciones estatales, así como de Agencias de cooperación, que realiza un trabajo de promoción al desarrollo integral.
Diseña, formula y ejecuta proyectos/programas de desarrollo social en beneficio de la población de escasos recursos económicos y en zonas prioritarias de atención; proyectos en los que se incorporen actividades de transferencia de tecnología, capacitación de recursos humanos, generación de empleo, entre otras, con un importante papel participativo del beneficiario desde la formulación del proyecto, hasta la sostenibilidad del mismo.
Nuestro objetivo principal es acompañar y apoyar a nuestros miembros y a sus familias, favoreciendo al máximo su autonomía y el desarrollo de su potencial. Fortaleciendo a los integrantes de la Organización y a sus familias garantizamos a la vez el desarrollo sustentable y sostenible de sectores externos. Para ello disponemos de programas específicos de prevención, atención temprana en salud, formación, generación de trabajo, protección, orientados a su inclusión social y laboral.
“El modelo de desarrollo de la Organización es único … una ONGD que ayuda al que ayuda sin pedir ni distribuir riqueza, sino haciéndoles descubrir la propia”.
Dr. Maynard Kong Wong
Orientación de la Organización
“Unidos para Ti” es una entidad sin fines de lucro que persigue conformar comunidades de profesionales de los distintos países, para impulsar el desarrollo integral de sus miembros, familias e instituciones a través de:
Educación para el Desarrollo Humano

Emprendimiento Social

Proyectos Sociales

Fortalecimiento de Familias

Generación de Trabajo

Protección Social

Misión

-
Fortalecer la práctica y vivencia de los valores éticos, morales, espirituales y cívicos en los niños, jóvenes y la unidad familiar.
-
Contribuir al fortalecimiento de sus miembros y sus familias con educación formativa para el desarrollo humano, prevención en salud, trabajo y protección legal.
-
Promover el trabajo cooperativo a través de proyectos que conduzcan a la creación de empresas sociales entre miembros de la Organización, que a la vez beneficien a los mercados y sectores desfavorecidos de sus respectivos países.
Visión
Visualizamos a la Organización “UNIDOS PARA TI” (UPT) como la primera red de América Latina de profesionales e instituciones confiables, reconocidos por la práctica de valores humanos y excelencia profesional, que contribuyen al crecimiento económico y social en sus respectivos países, mediante la trasferencia de conocimientos, emprendimiento y trabajo cooperativo.
Estrategias de Introducción
Para intervenir estructuralmente en la sociedad se utilizan dos instrumentos definidos y elaborados en nuestro Centro de Investigación: (1) Empresas sociales y (2) Proyectos sociales directos para la asistencia a sectores desfavorecidos.
Empresa Social según la ONU:
-
Empresa que tienen como único objetivo crear un impacto social, sin olvidar que económicamente tiene que ser sostenible.
-
No busca un beneficio económico, busca un hueco o una ventaja competitiva en el mercado y basa sus esfuerzos en usar esa ventaja en favor de grupos sociales determinados, tratando de realizar un impacto social en ellos.
Empresa Social según la Organización UNIDOS PARA TI:
-
Empresa que tienen como objetivo crear un impacto social, de manera sustentable y sostenible.
-
Usa ventajas competitivas para satisfacer un mercado con bienes o servicios de calidad persiguiendo a la vez un beneficio equilibrado que garantice la competitividad y la atención a los profesionales que desarrollan los proyectos, realizan la gestión y operación de la misma.
Incubadora de las Empresas Sociales de la Organización

El Centro de Investigación ADVANDEC es la incubadora de empresas sociales de la Organización, orientadas al desarrollo de productos y servicios eficientes orientados a los sectores de educación, salud, bienestar y agricultura.
Objetivos:
-
Resolver problemas sociales con máximo impacto en el entorno donde se desenvuelve.
-
Realizar investigación, desarrollo e innovación para brindar servicios y productos competitivos con estándares de calidad internacional.
-
Beneficiar a la población y a quienes llevan adelante la empresa social: proyectistas, profesionales que realizan la gestión y prestación de los servicios, así como a las instituciones con las que se establecen alianzas.
-
Impulsar la creación de empresas sociales complementarias para extender beneficios.
-
Impulsar alianzas: universidad - empresa – estado, para la realización de proyectos económicos y sociales.
Directivos de la Organización desde el año 2012

ROSE AZOCAR RAMOS
Nacida en Santiago de CHILE. Teología en la Universidad de Chile. Empresaria. Fundadora de la Fundación EFATA de Santiago de Chile. Ministerio de Justicia CHILE - Decreto: 338.09/04/2001. Presidenta de la Organización UNIDOS PARA TI.
Realiza labor de apoyo a ancianos, niños en situación de abandono y comunidades campesinas de su país desde hace 22 años.

JOSÉ H. SORIANO ALVA
Nacionalidad: Peruano. Ingeniero Electrónico, Universidad Nacional de Ingeniería. Maestría en Informática, Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestría en Redes de Comunicación de Datos. Especialización en Redes de Datos, Telebrás - Brasilia y Centro de Pesquisas e Desenvolvimento, CPqD, Campinas - Brasil. Creador en 1986 de la "Estación Digital para Voz y Datos", diseñada y construida en el Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería.

Mag. MIRIAM FUENTES
Nacionalidad: Venezuela. Lienciada en Educación mención Orientación Gerencia Eduactiva por la Universidad Santa Maria. Licenciada en Educación mención en Conducta Humana, Universidad Central de Venezuela - Maracay. Estudió en la Universidad Rhema Internacional y Unesco Terapia Familia , pareja e hijos.
Coordinadora a Nivel de Minicipio el Dpto. de Bienestar Estudiantil. Coordinadora del Diplomado en Sistemas de Terapias Familiares.

NICOLAS A. MARGOT
Nacido en Basilea - SUIZA. Realizó sus primeros estudios en biología de investigación aplicándolos al funcionamiento del sistema neurológico en universidades de su país. Maestría en “Programación Neurolingüística” (PNL). Maestría en bioética, ética de la medicina y de investigación sobre el ser humano, integrando un comité de ética en la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (EPFL) de su país.
Universidad de Lausanne, Suiza, Maestría Avanzada en Bioética (MAS). Graduado en Teología y Ciencias de la religión en la Universidad de Friburgo – Suiza. Facultad Jesuitas Centre Sèvres de Paris, Francia estudios de Teología. Universidad de Lausanne, Escuela profesional superior técnica en Biología. Cooperante de la Misíón Belén Immensee - ONG de Suiza. Capellán católico de estudiantes Escuela Politécnica Federal de Lausanne – Universidad de Lausanne (UNIL), Suiza. Capellán católico de Establecimientos Penitenciarios del valle de Orbe (EPO), Suiza.

DARINKA KOSTIC SÁNCHEZ
Nacionalidad: Chilena.
Licenciada en Psicología, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba y actualmente radica en la ciudad de Santa Cruz - Bolivia. Realiza Psicoterapia a niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Trabaja desde hace 20 años con niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad. Actualmente es Coordinadora Técnica del Centro Parálisis Cerebral,
sicóloga - Terapeuta Gestalt. Especialista en Psicoinmunorología. Hipnosis clínica y Ericksoniana.
Ingeniero de diseño del PROYECTO ANTARA - ENTEL PERÚ. Docencia y actividad en proyectos de desarrollo e investigación en: Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Antenor Orrego, Universidad Privada del Norte y Universidad Nacional de Trujillo. Fundador de la Organización Latinoamericana UNIDOS PARA TI. Director de Proyectos del Centro de Investigación ADVANDEC. Cofundador de ADVANDEC con el Dr. Ricardo Pratt S. de nacionalidad chilena.

Dr. JUAN CARLOS ÁLAMO LÓPEZ
Nacido en ESPAÑA. Residencia: Bélgica. Médico en Medicina Familiar y Comunitaria; Doctorado y Reconocimiento de Suficiencia Investigadora; Master Universitario en Defensa Nacional, Seguridad y Emergencias en Catástrofes; Master en Prevención de Riesgos Ocupacionales; Diplomado en Auditoría de Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos Ocupacionales; Diplomado en Salud Pública; Licenciatura en Medicina y Cirugía (Grado de Sobresaliente);
formación en Gestión y/o Administración; amplia Experiencia Docente, Dirección y Gestión Académica - Científica, Experiencia Clínica y Laboral; Autor y Coautor de 30 libros; Miembro de diferentes sociedades científicas; Director y Productor de audiovisuales de temas socio-sanitarios; Fundador y Director de la Televisión Educativa de Estudios y Promoción de la Salud; Ex miembro de la Asociación de Televisiones Educativas Iberoamericanas.

MAG. PATRICIA BENITEZ COLLANTE
Nacida en Santiago de Chile. Ingeniera de Minas de la Universidad de Chile. Maestría en Administración. Especialista y Cargos Administrativos en CODELCO – Chile. Desarrolló proyectos sociales para apoyo a comunidades mineras artesanales de su país.
Coordinadores - Programa Formación de Parejas

MARICARMEN INIESTA BERROCAL
Nacida en: Madrid - ESPAÑA
Especialista en atención geriátrica. Representante de la Organización Latinoamericana UNIDOS PARA TI en España. Sede en Madrid.

Psic. DAJHANA GÓMEZ GUEVARA
Nacida en: Lima - PERÚ
Psicóloga - Psicoterapeuta. Directora del Centro de Formación para Parejas en Perú. Representante de la Organización Latinoamericana UNIDOS PARA TI en Perú.

Psic. PILAR RIVEROS QUINTERO
Nacida en: Bogotá - COLOMBIA
Psicóloga - Psicoterapeuta. Maestría en Neuropsicología. Coordinadora del Centro de Formación para Parejas en Bogotá. Directora de la Fundación "Los Ángeles de Pilar" - Colombía. Representante de la Organización Latinoamericana UNIDOS PARA TI en Colombia.

Psic. MARÍA GUADALUPE LÓPEZ ORTEGA
Nacida en: Guadalajara - MÉXICO
Psicóloga - Psicoterapeuta. Maestría en Psicología Transpersonal. Conferencista. Representante de la Organización Latinoamericana UNIDOS PARA TI en Guadalajara.

Psic. CARMEN ORTEGA SACO
Nacida en: Lima - PERÚ
Psicóloga Clínica, Diplomado en Coaching y Consultoría. Diplomado en Inteligencia Emocional, Universidad de la Habana - Cuba. Terapia Familiar, Universidad Católica Porto Alegre - Brasil. Psicologa del Ejército de Perú.

Dra. ELSA CARBONELL PAREDES
Nacida en: Lima - PERÚ
Doctora en Psicologia, Maestra en Psicología Organizacional, Coach profesional Certificada, (Certified Master Coach Fowler Wainwright Internacional), Grafóloga, Pionera y especialista en técnicas proyectivas en el Perú, con sólida experiencia en Gestión de Potencial Humano. Competencias desarrolladas en la facilitación de procesos de cambio organizacional y elaboración de Planes de capacitación.
Comentarios sobre la Propuesta de Desarrollo de UPT
MsC. Nicolas A. Margot
Nacido en Basilea - Suiza. Bioético de la Universidad de Lausanne. Teólogo, Universidad - Universidad de Friburgo. Cooperante de la Misión Belen Immensee - Suiza.
----- Original Message -----
From: Nicolas A. Margot
To: José Soriano Alva
Sent: Monday, August 16, 2013 9:12 AM
Subjet: Opinión sobre la Organización
José
He leído con atención tu propuesta y me siento muy identificado con la misión de Unidos Para Ti. Como profesional y como ético, considero que el mundo presenta retos y desafíos a los cuales - desde nuestras posiciones en la vida y nuestro rol en la sociedad - podemos aportar. Sus objetivos me parecen interesantes y siento que corresponden a mis propios objetivos y visión general sobre educación, trabajo y ética, además del compromiso social que - en mi caso personal - llevamos adelante con mi esposa a través de un proyecto de acogida de personas en crisis/dificultades.
Nicolas A. Margot
Dr. Juan Carlos Álamo López
Médico de de Medicina de Familia y Comunitaria. Nacionalidad española. Doctorado y Reconocimiento de Suficiencia Investigadora; Master Universitario en Defensa Nacional, Seguridad y Emergencias en Catástrofes. Miembro de diferentes sociedades científicas.
----- Original Message -----
From: Juan Carlos Álamo L.
To: José Soriano Alva
Sent: Wednesday, January 07, 2015 5:41 PM
Subjet: Respuesta a Propuesta de UPT
Estimado José
Puedes contar conmigo para hacer realidad tus ilusiones y crear una organización que pueda ser ejemplo para otras en cuanto a eficiencia económica y rigor en las decisiones, pero bajo los parámetros de la solidaridad, la honestidad y el bien común.
Sí debemos ser conscientes, que el trabajo será duro, a veces ingrato por la incomprensión que nos encontraremos, pero ilusionante por las perspectivas de desarrollo social y comunitario que puede significar el que el proyecto de ADVANDEC Y UPT se implante como una nueva forma de crear riqueza.
Un fuerte abrazo.
Juan Carlos.

Dr. José Zaiter Bittar
Psicólogo de nacionalidad cubana. Profesor de la Universidad Médica de Guantánamo. Condecorado por el Gobierno de Cuba por la labor resaltante en el área de salud. Creador del Proyecto RedSocioPsicologica de ADVANDEC.
----- Original Message -----
From: José Zaiter Bittar
To: José Soriano Alva
Sent: Thursday, February 01, 2014 4:26 PM
Subjet: Saludos Director
Estimado Director,
Los cubanos ejercen en casi todo el planeta bajo condiciones a veces muy difíciles donde otros profesionales no van nunca, ni están dispuestos a ir por la cultura anti solidaria que poseen.
Los cubanos arrastramos todos los peligros y la dificultades que impone la lejanía del amado hogar y lo hacemos con valor y salario modesto, muy por debajo de lo que cobran otros profesionales y sin embargo lo hacemos con calidad y respeto hacia aquellos a los que servimos y es debido a que tenemos una vocación internacionalista de colaboración con todos, pobres o ricos y lo hacemos sin perjuicio de las economía de ninguna institución y no por eso vamos a fallar.
Donde estamos gana la vida, gana el conocimiento y la ciencia, paradigmas de esta época tan convulsa y lejos de nuestros hogares, de las personas y niños que más amamos y de nuestra querida tierra que está por encima de todo. Nunca sacamos cuentas profesor y hemos aprendido que en toda colaboración tanto instituciones, los profesionales y los estudiantes y pacientes debe ganar.
Es difícil !!, para muchos SÍ, para nosotros NO!
Los proyectos los llevaremos adelante con sostenibilidad y con la anuencia de los participantes, sin perjudicarlos por que se le pedirá lo mínimo para no afectarlos ni afectar a las instituciones.
Las empresas ganan con la actividad humanitaria que realizan y las fundaciones se apoyan en esto para lograr algún financiamiento para proyectos humanitarios y de esta manera ni se afecta a nadie.
Los encuentros académicos anuales y bienales sirven para evaluar la marcha de los proyectos, actualizarnos redefinir objetivos y problemas científicos, intercambiar tecnologías y estimular modestamente desde la economía a los ponentes principales.
Estamos en la era del conocimiento y digo la salvación del planeta y todos
debemos cooperar, colaborar por la vida de la especie humana.
Le deseo un buen día
José Zaiter.