top of page

Psiquiatría - ¿Disciplina Científica o Estafa?

¿Disciplina Científica o Estafa?

“En nombre de una supuesta ayuda terapéutica la Psiquiatría destruye en realidad miles de vidas”. Quien hace tan contundente afirmación –que compartimos- es miembro de la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos (CCDH) entidad que en 2010 presentó en nuestro país la exposición Psiquiatría: ¿ayuda o muerte? en la que se denunciaban las dramáticas consecuencias de la Psicocirugía, los tratamientos de choque, el internamiento forzoso, las infrahumanas condiciones de las instalaciones psiquiátricas y la injustificable administración de drogas a niños a partir de los 6 meses de edad. ¿El objetivo? Concienciar a la sociedad de los abusos que los psiquiatras de todo el mundo están perpetrando en el ámbito de la “salud mental”. La asociación sostiene que detrás de las inexistentes enfermedades mentales se esconde simplemente un negocio de miles de millones de Euros.


Ni las llamadas enfermedades psiquiátricas ni los tratamientos que se usan hoy con quienes tienen la desgracia de ser etiquetados con una de ellas están científicamente fundamentadas.


La Psiquiatría aparece ante los ojos del ciudadano como la garante última de la salud mental de la sociedad pero la realidad es que como sistema de diagnóstico y tratamiento se ha convertido en un engranaje más de la enorme máquina de hacer dinero sustentada en la falsa idea imperante de que todo se puede arreglar con fármacos.


En las últimas décadas los psiquiatras y los laboratorios farmacéuticos se han dedicado a aumentar hasta la náusea el número de “enfermedades mentales” y a asegurar que la solución está en tratarlas con fármacos sintéticos cuando ¡ni uno sólo ha demostrado su eficacia!.


La Comisión Ciudadana de Derechos Humanos (CCDH) ha denunciado públicamente que en los últimos 40 años han muerto en los hospitales psiquiátricos estadounidenses más norteamericanos que en todas las guerras en las que Estados Unidos ha participado desde 1776.

Juan José Melgarejo Ruiz

Presidente de Comisión Ciudadana de Derechos Humanos

Comunicate conmigo directamente:

juanjopresiccdh@hotmail.es

Gran parte de la sociedad –entre ellos millones de niños- está siendo hoy medicada para tratarla de patologías mentales inexistentes. “Hoy no existe comportamiento, actitud o emoción que no esté catalogada y contemplada en el Manual Diagnóstico y Estadístico para Trastornos Mentales como ‘enfermedad mental’", denuncia Juan José Melgarejo Ruiz, presidente de la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos (CCDH) en Barcelona.


“La propaganda psiquiátrica sobre educación infantil –denuncia Juan Melgarejo- ha acabado engañando a los padres bienintencionados, a los maestros y a los políticos haciéndoles creer que el comportamiento normal de la niñez es una enfermedad mental y sólo con medicación el niño puede recuperar una normalidad que nunca ha perdido”.


“O la sociedad acaba con el dañino negocio de la Psiquiatría o ésta y el control farmacológico del comportamiento acaban con la libertad individual y social”, afirma Juan Melgarejo.

bottom of page